Vamos a explicar como hacer la instalacion de una barrera perimetral.
Explicaremos las principales características y como se debe de instalar.
Las barreras depende de la instalación hay que poner de un tipo o de otro.
CARACTERISTICAS BARRERA PERIMETRAL
DISTANCIA DE DETECCIÓN
Aquí podemos observar, que hay para distintas distancias, pueden ser para 40 metros, 80 metros, 100 metros, 200 metros.
Hay que fijarse bien la distancia que alcanzan la barrera perimetral que queremos instalar.
NÚMERO DE HACES
Lo habitual es encontrar barreras perimetrales de 2 o 4 haces.
Teniendo 4 haces es mas dificil que se produzcan falsas alarmas, pero también son mas costosas.
PARTES DE LA BARRERA PERIMETRAL
BORNERAS
Aquí podemos ver, que cada barrera tiene un número distinto de bornas.
El transmisor solo lleva alimentación de 12 voltios.
El receptor lleva alimentación de 12 voltios, contactos de alarmas y de tamper o antisabotaje.
REGULADORES DE LENTE
A través de estas ruedas, tendremos la posibilidad de regular la lente.
Se puede regular tanto en horizontal como en vertical.
OBJETIVO DE CALIBRACIÓN
A través de este orificio que muestra la imagen, es un objetivo por el cuál, tendremos que ver la barrera perimetral enfrentada.
Hay que acercarse con el ojo, para poder ver la barrera enfrentada, y si no la vemos, hay que realizar la calibración.
TRANSMISOR Y RECEPTOR
Como describe el título, uno es el transmisor y el otro el receptor.
El transmisor solo va a tener la bornera de la alimentación de 12 voltios.
CANALES DE COMUNICACIÓN
Estos canales, se ponen para que el transmisor y el receptor, transmitan por el mismo canal.
Cuando se instalan varias barreras perimetrales una detrás de otra, se intercambian los canales para que no interfieran.
La primera barrera se pondría el canal 1, la segunda barrera se pondría el canal 2…
ALARMA NO/NC
Aquí se pone, si la entrada de alarma va a ser NO (normalmente Abierta) o NC (normalmente cerrada)
Y en la borna es donde se pondrán los cables que vienen desde la central de alarmas.
ALARMA LED ON/OFF
Esta función es muy práctica cuando calibramos la barrera perimetral.
Con este ajuste lo que sabremos es cuando se produce alarma o no.
Mediante los leds, sabremos cuando se produce alarma y se encenderá el led o cuando esta mal calibrado y parpadea el led de sensibilidad.
BUZZER ON/OFF
Es un ajuste sonoro, para calibrar la barrera perimetral.
Cuando suena más fuerte el sonido, significa que esta mejor calibrada.
Pero puede ser alreves, dependiendo de la marca y el modelo.
BEAM INTER. TIME (AJUSTE DE TIEMPO DE DETECCIÓN DE HAZ) SENSIBILIDAD
Esto es para poner sensibilidad alta, media o baja.
Dependiendo de la instalación y del número de haz en la barrera perimetral, habrá que poner que tipo de sensibilidad queremos.
INSTALACION DE BARRERA PERIMETRAL
Tenemos que saber a que altura hay que instalar la barrera perimetral, sobre todo si hay animales.
En los muros, se instala justo a continuacion de terminar la altura del muro, para que si alguien quiere saltar el muro, le detecte la barrera perimetral.
En zonas a proteger perimetralmente en un recinto, hay que poner mas de una barrera.
Una barrera a una altura que pueda pasar un animal pequeño y no una persona.
Y una barrera mas alta, para detectar a la altura del pecho de una persona.
Esto sirve para que si cruzan, un area y cortan el haz de luz de la barrera, se active la barrera.
Pero lo más importante, es la calibración de la barrera a través del multímetro, para calibrar la barrera perfectamente.
Más adelante comentaré cuáles son los puntos fuertes y débiles de este software de Risco.
Que tambien podemos conectarnos a la centrales a través de este software por medio del Risco Cloud, o nube de Risco.
Hasta ahora, la App de Risco que se llama iRisco para el telefono smartphone, funcionaba muy bien.
La app iRisco y la nube de Risco o como sería en inglés Risco Cloud, era todo gratis.
Pero ahora la tendencias de las marcas de alarma de seguridad, aparte de cobrarte por el equipo, también te empiezan a cobrra por el servicio.
¿Cuál es lo bueno y lo malo de cobrar ahora por los servicios de la nube de Risco?
La parte buena, es que gracias al cobro de la cuota, la marca Risco puede ir invirtiendo en el desarrollo de la Risco Cloud.
La nube de Risco, será mas segura y mas escalable.
La parte mala, que después de que siempre ha sido gratis, ahora te empiezan a cobrra una cuota.
Quién lo va a sufrir más, van a ser los instaladores y las empresas de monitorio o centrales receptores de alarma.
Proque las alarmas que esten conectadas con una empresa, Risco les cobrará a ellos y no al cliente final, si esa empresa tiene un mantenimiento con el cliente.
¿Pero esa cuota, como la va a reflejar el instalador a su cliente?
Porque el cliente final, si paga una cuota mensual y que venga el instalador y le diga que tiene que pagar más en la cuota mensual.
¿Quién no pensará en cambiarse de compañía?
Por desgracia Risco va a perder muchos clientes finales.
Y lo peor de todo, que muchas empresas decidirán cambiar de marca para las nuevas instalaciones de alarmas.
Los instaladores buscarán una nueva marca fiable y que la app para el teléfono sea gratis para su cliente.
Aquí os dejo la circular que nos ha enviado Rsico a los instaladores.
Espero que te haya servido de ayuda.
Si te ha gustado este artículo, puntúa el post.
Puedes contactarnos a través de un comentario en este post, o a través del canal de youtube o el perfil de facebook.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no hacerlo si lo deseas.AceptaRejectLeer más
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.